Este tipos de páginas establecen una pregunta y acorde a la respuesta su salto correspondiente.
Existen 6 tipos diferentes de preguntas, que son:
Ensayo, Falso/Verdadero, Numérica, Opción Múltiple, Relacionar columnas, Respuesta Corta.
Opción de Ensayo
La Opción de Ensayo se visualiza de la siguiente manera:

Si la respuesta se deja vacia, da un mensaje que hace referencia a no dejar en blanco y regresa a la pregunta.
Para "calificarlo" nos iremos a la pestaña de "Calificar ensayos"/ Ensayos.

Podemos visualizar todo el reactivo :

Y sólo nos queda escribir una retroalimentación, el valor la pregunta y guardarla.
La Opción Múltiple
En esta opción podemos colocar varias respuestas a las que le podemos asignar un valor, puede ser multirrespuesta o no (varias respuestas correctas), por default NO es multirrespuesta.

Cuando se contabilizan los puntos del ejercicio completo, si es multirrespuesta se contará por 1 punto sí y sólo si se hayan elegido todas las respuestas correctas.

Asi se visualiza la pregunta de Opción Múltiple

Opción Múltiple MULTIRRESPUESTA

Se tomará como correcta si y sólo sí están señaladas TODAS las respuestas correctas.
Aqui habrá que tener cuidado con nuestro SALTO, ya que habrá que definir cual salto será para cada página. Sería conveniente que todas las respuestas correctas se manden a una página X y las incorrectas a una Y.
Si por error, nuestras respuestas correctas (o incorrectas) las mandamos a páginas diferentes entre ellas, se tomará la referencia de la primera respuesta correcta (o incorrecta) dentro del diseño de nuestra pregunta (Respuesta1, Respuesta 2, etc.)
Opción Falso - Verdadero
Esta opción es de selección múltiple con SÓLO dos opciones de respuestas, una a la que se le asigna el valor de Verdadero y su contraparte, el valor de FALSO.

La opción Numérica
En esta opción, el formato es similar a la de opción múltiple: un recuadro para la Respuesta, otro para el Comentario, para Saltar y finalmente el de Puntuación.

Una de las desventajas para esta opción es que en los recuadros se pueden escribir respuestas que no precisamente sean números, claro esta, al querer contestar el cuestionario, nunca será reconocido por no ser dígitos, aunando de que si no se escribe un número que hayamos escrito en las respuestas, no habrá avance, (esto podria caer en una pregunta recursiva).

La opción Relacionar Columnas
Esta opción relaciona dos columnas diferentes ( "Respuestas" con "Concuerda con la respuesta"):

No puede haber una columna ú opción que no se haya escogido.
Obligatoriamente todos las relaciones de esta opción tendrán que ser correctas, por lo que habrá que tener cuidado para que no sea una pregunta "casi imposible" de responder , si por ejemplo, si la pregunta consta de son 20 pares.
La opción Respuesta Corta
Aqui escribimos cadenas cortas y realizamos comparaciones para definir si son correctas o no.

Similar a la de Opción Numérica, habrá que tener cuidado al comparar las cadenas, ya que si una respuesta (no importa si este correcta o incorrecta) no se encuentra entre las respuesta diseñadas en la pregunta, NO se podrá salir de la pregunta.
Los acentos, diéresis y caracteres especiales se respetan como tales, por lo tanto será diferente i de í.
La opción de "Usar expresiones regulares" se refiere sólo a respetar la diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
NOTAS:
- No olvidar que preguntas no tienen relación con las escritas dentro de otras actividades, por lo que no se pueden enlazar con otras preguntas existentes en el curso (banco de preguntas por ejemplo).
- Las respuestas siempre se barajean, por lo que habrá que tener cuidado en numerarlas o hacer referencias entre estas, por ejemplo:
Para ser Rector de la UNAM necesitas:
a) Licenciatura
b) Tener menos de 70 años
c) ser hombre
d) ser mujer
e) a y b
f) b y c